- Histocell
- Innovación en la Detección del Cáncer Colorrectal

Histocell se destaca en el campo del diagnóstico del cáncer colorrectal, empleando pruebas genéticas de vanguardia para guiar los tratamientos más efectivos.
- Innovación en la Detección del Cáncer Colorrectal
- Avances en Pruebas Genéticas para Cáncer Colorrectal
- Cáncer Colorrectal: Prevención, Síntomas y Diagnóstico Preciso con HistoCell
- ¿Qué es el cáncer colorrectal?
- Diferencia entre cáncer de colon y cáncer de recto
- Papel del intestino grueso en el desarrollo del cáncer
- Factores de riesgo del cáncer colorrectal
- Síntomas del cáncer colorrectal
- Diagnóstico del cáncer colorrectal
- Prevención del cáncer colorrectal
- ¿Por qué confiar en HistoCell?
Innovación en la Detección del Cáncer Colorrectal
Avances en Pruebas Genéticas para Cáncer Colorrectal
"Idylla™ KRAS Mutation Test": Un Análisis Detallado
Este test analiza 21 mutaciones en los exones 2, 3 y 4 del gen KRAS, proporcionando datos cruciales para la selección de terapias dirigidas en el tratamiento del cáncer colorrectal.
Importancia del "Idylla™ NRAS-BRAF Mutation Test"
Este análisis abarca 18 mutaciones en los genes NRAS (exones 2, 3 y 4) y 5 mutaciones en el codón 600 del gen BRAF, ofreciendo información valiosa para el manejo terapéutico del cáncer colorrectal.
El Rol del "Idylla™ MSI Mutation Test" en la Detección de MSI
Detectando mutaciones en 7 loci de los genes MSI, este test es fundamental para identificar pacientes con cáncer colorrectal susceptibles a tratamientos específicos basados en la inestabilidad microsatelital.
Cáncer Colorrectal: Prevención, Síntomas y Diagnóstico Preciso con HistoCell
Descubre cómo HistoCell lidera la detección del cáncer colorrectal mediante análisis histopatológicos avanzados, PCR en tiempo real, inmunohistoquímica automatizada e hibridación in situ para ofrecer diagnósticos precisos y personalizados.
¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal es una enfermedad maligna que afecta el colon y el recto, dos secciones clave del intestino grueso. Es uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial y puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo.
En HistoCell, ofrecemos servicios avanzados de detección del cáncer colorrectal, incluyendo inmunohistoquímica automatizada, para garantizar un diagnóstico preciso y personalizado.
Diferencia entre cáncer de colon y cáncer de recto
Cáncer de Colon
Se origina en la parte más extensa del intestino grueso y puede desarrollarse a partir de pólipos adenomatosos que se convierten en tumores malignos.
Cáncer de Recto
Se desarrolla en la última sección del intestino grueso y comparte muchas características con el cáncer de colon, aunque su tratamiento puede ser diferente.
Papel del intestino grueso en el desarrollo del cáncer
El intestino grueso juega un papel crucial en la absorción de agua y nutrientes. Los pólipos, que son crecimientos anormales en la mucosa del colon y recto, pueden evolucionar a células cancerígenas si no se detectan a tiempo.
La detección temprana es fundamental para prevenir la progresión a cáncer colorrectal, por lo que es clave realizar controles médicos periódicos.
Factores de riesgo del cáncer colorrectal
Factores Genéticos
Mutaciones en genes: KRAS y BRAF.
Inestabilidad Microsatelital (MSI-H): Asociada al Síndrome de Lynch.
Antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
Poliposis Adenomatosa Familiar y otros síndromes hereditarios.
Factores Ambientales y de Estilo de Vida
Consumo excesivo de carnes rojas y alimentos procesados.
Falta de fibra en la dieta.
Consumo de alcohol y tabaco.
Sedentarismo y obesidad.
Alteraciones en la microbiota intestinal.
Síntomas del cáncer colorrectal
Cambios en los hábitos intestinales
Diarrea o estreñimiento prolongado sin causa aparente.
Sangre en las heces
Presencia de sangre roja brillante o heces negras (melena).
Dolor abdominal persistente
Calambres recurrentes, hinchazón o molestias abdominales.
Pérdida de peso inexplicada
Pérdida significativa de peso sin cambios en la dieta o actividad física.
Fatiga crónica
Debilidad, cansancio extremo y falta de energía.
Diagnóstico del cáncer colorrectal
Análisis Histopatológico
Examina el tejido en busca de células cancerígenas.
Permite un diagnóstico morfológico detallado para una evaluación precisa del cáncer colorrectal.
PCR en Tiempo Real
Detecta mutaciones en KRAS, BRAF y MSI-H.
Este análisis molecular es clave para determinar la mejor estrategia terapéutica.
Inmunohistoquímica
Identifica biomarcadores tumorales.
Proporciona un diagnóstico preciso y ayuda en la selección del tratamiento más adecuado.
Hibridación In Situ
Detecta alteraciones genéticas en tumores.
Permite personalizar estrategias terapéuticas según el perfil genético del tumor.
Prevención del cáncer colorrectal
Colonoscopía: Realizarse a partir de los 45 años o antes si hay antecedentes familiares.
Prueba de sangre oculta en heces: Detecta posibles signos tempranos del cáncer colorrectal.
Pruebas de ADN en heces: Identifica mutaciones genéticas asociadas al cáncer.
Alimentación saludable: Aumentar el consumo de frutas, verduras y granos enteros.
Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
Evitar tabaco y alcohol: Ambos aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.
¿Por qué confiar en HistoCell?
Diagnósticos precisos y rápidos
Contamos con tecnología avanzada para resultados confiables y oportunos.
Tecnología de vanguardia
Utilizamos técnicas de inmunohistoquímica y genética molecular de última generación.
Equipo altamente especializado
Patólogos y oncólogos expertos en diagnóstico molecular y patología digital.
Atención personalizada
Brindamos asesoría especializada para cada paciente y profesional de la salud.
¡Agenda tu análisis hoy mismo!
Obtén un diagnóstico preciso con HistoCell.
Tu salud es nuestra prioridad.
Necesitas más información contáctanos clic aquí
Estas pruebas representan el compromiso de Histocell con la innovación en el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer colorrectal, mejorando las perspectivas de tratamiento para nuestros pacientes.